Eventos
Todas las actividades (viajes, capítulos, conferencias, etc.) realizadas por las diferentes Cofradías a lo largo del tiempo.
El XXXIII Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria se celebra en Santander los próximos 22 y 23 de abril de 2017.
SALUDO DE BIENVENIDA
Parece que fue ayer, por el año 2000, cuando me incorporo a esta Cofradía que tan gratos momentos me ha aportado y de la que tanto he aprendido.
Hace ya más de 35 años, nació en Laredo un movimiento, liderado por Zacarías Puente, para trabajar a favor de los Quesos de Cantabria. Un puñado de hombres y mujeres con Manuel Arroyo como primer Gran maestre de esta Cofradía dedicaron y dedican esfuerzos para que nuestros quesos fuesen conocidos y reconocidos.
Se han creado ferias del queso por toda Cantabria, degustaciones, catas comentadas en colegios, hemos llevado los quesos de nuestra tierruca por España, Europa y América.
Este año, con motivo de nuestro XXXIII Capítulo Internacional de la Cofradía del Queso de Cantabria, tendremos la oportunidad de realizar el Concurso de Quesos Azules y pasta Beteada en la quesería La Pasiega de Peñapelada de la Cavada siendo este año el centenario de su fundación.
Para mí es todo un orgullo recoger el testigo tan ilusionante como poco fácil, a la vez que todo un reto el presidir esta Cofradía con la ilusión, el entusiasmo, la dedicación y el cariño que dedicaron mis antecesores Manuel Arroyo y Zacarías Puente, a los que agradezco enormemente todo lo que de ellos he aprendido en estos años.
Gran Maestre
D. Miguel Ángel Díaz Saiz
Miguel Ángel Díaz Saiz (nuevo Gran Maestre) junto a Zacarías Puente Herboso (Gran Maestre emérito).
El capítulo se desarrollará conforme al siguiente Programa de Actos:
SÁBADO 22 EN LA CAVADA Y LIÉRGANES
10:30 h.: Recepción miembros de Jurado del Concurso Internacional.
Nombramiento de Presidente de Honor de la Cata al Excmo. Alcalde de Riotuerto D. Alfredo Madrazo.
11:00 h.: Cata Internacional de Quesos Azules.
12:00 h.: Fin de la Cata-Concurso y Declaración de Ganadores.
13:00 h.: Recepción en el Ayuntamiento de Liérganes recibidos por elExcmo. Alcalde D. Santiago Rego.
14:00 h.: Entrega de los Premios World Cheese.
14:30 h.: Visita a la Villa de Liérganes, Puente Romano en Casco Viejo.
15:00 h.: Comida con el Jurado en el Mesón “Casa Dan¡el”.
18:00 h.: Visita a la Primera Quesería “La Pasiega” en su Centenario. Recorrido por el pueblo y la Cruz de Rubalcaba.
DOMINGO 23 EN SANTANDER
09:30 h.: Recepción de las Cofradías y Desayuno en la Sede de la Cofradía del Queso de Cantabria, el Restaurante “Bodega del Riojano”, C/ Rio de la Pila, nº. 5,- Santander.
11:00 h.: Desfile de las Cofradías en trajes de ceremonia hacia la Plaza del Ayuntamiento e Iglesia de San Francisco.
11:30 h.: El Sacerdote D. Javier Ruiz Pardo, de la Parroquia San Francisco, recibirá a los Cofrades en la escalinata de la Iglesia. La Misa será oficiada por D. Javier Ruiz Pardo y D. Agustín E. Villar y cantada por el Coro Ronda Camargo.
12:15 h.: Foto de Familia en la escalinata de la Parroquia.
Ofrenda al monumento de “La Quesera”, con canciones montañesas por el Coro Ronda de Camargo y Banda de Gaitas.
Degustación de quesos y quesucos en la Plaza de la Esperanza.
12:45 h.: Los altos dignatarios de la Cofradía y autoridades, se dirigirán al Ayto. de Santander donde nos recibirá la Alcaldesa Dª. Gema Igual
y Corporación Municipal para introducirnos en el Salón Azul del mismo Ayuntamiento.
Relevo e investidura del nuevo Gran Maestre de la Cofradía del Queso de Cantabria, D. Miguel Ángel Díaz Saiz.
14:30 h.: Almuerzo en el Restaurante “Gran Casino del Sardinero”.
DESAYUNO
Sobaos y Quesada Pasiega Tortilla de Patata
Café, Infusiones, Agua mineral
COMIDA
Aperitivos de Bienvenida Variados
Ensalada de chipirones con lascas de queso de Cantabria
al aceite de mostaza y anchoas
Lasaña de marisco con pasta wonton y fideos de soja a la salsa de cigalitas
Entrecote a la salsa de Treviso con patata panadera y pimientos de Isla.
Pastel de frutas con salsa de natillas y frutos rojos con helado
Tinto Cianza (C.D. Ca. Rioja), Blanco de Cantabria, Rosados
Café y licores
Precio de la comida: 45,00 €
Para ver el folleto del Capítulo pulsa en FOLLETO.
HIMNO DE LA COFRADÍA DEL QUESO DE CANTABRIA
El sol sale por las brañas,
el sol se oculta en los seles,
y el rebaño en la cabaña,
junto a los pastores duerme.
Cuando llega el nuevo día,
se oyen sonar la campiña,
majadas, montes y llanos.
Estribillo:
Los quesucos de Cantabria,
los de nata y el Picón,
productos de nuestra tierra,
que buenos y ricos son.
Deja que ladre el mastín,
que “ladrandu” se va el lobo,
y está el invierno a venir,
echa al fuego los coloños.
La leche está en el “jermoso”
la manteca en la puchera,
los quesucos y el borono,
“reposandu” en la pusiega.
Estribillo
Son enseña y son bandera,
lema de la Cofradía,
los quesos de nuestra tierra,
de nuestros desvelos, guía.
Conjurados nos hallamos,
por ellos en paladín,
en su defensa luchamos,
todos juntos, hasta el fin.
Estribillo
Para ver el folleto completo de los hoteles del Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria, pulse sobre HOTELES.
(Publicado por Juan Manuel Garmendia y KIKE)